REVALÚO IMPOSITIVO. IMPUESTO A LAS GANANCIAS REGLAMENTACIÓN

Revalúo impositivo. Impuesto a las Ganancias Reglamentación

Se reglamentó el revalúo impositivo establecido por la ley de reforma tributaria , Nº 27.430-,
Resumen del tema – Requisitos – Características :
– Estar inscripto en el impuesto a las ganancias y mantener actualizado el domicilio fiscal, el domicilio fiscal electrónico, la actividad económica, el teléfono y el e-mail.
– La opción y la determinación e ingreso del impuesto especial se deberán realizar a través del servicio denominado “Revalúo Impositivo”,mediante el cual se podrá confeccionar una declaración jurada simplificada o asistida.
– En el caso de optar por una declaración jurada simplificada, el contribuyente deberá adjuntar en formato “pdf” un informe especial que contenga el detalle de los bienes incluidos en el revalúo por categoría, el cual deberá ser emitido y suscripto por contador público independiente, debiendo estar autenticada la firma por el Consejo Profesional o colegio o entidad en la que se encuentre matriculado.

–      Cronograma de la opción, según los correspondientes cierres de ejercicios:
* Cierre diciembre 2017: hasta el 28/8/2018.
* Cierre enero 2018: hasta el 29/9/2018.
* Cierre febrero 2018: hasta el 30/10/2018.
* Cierres marzo y abril 2018: hasta el 31/10/2018.
* Cierre mayo 2018: hasta el 30/11/2018.
* Cierre junio 2018: hasta el 28/12/2018.
* Cierre julio 2018: hasta el 31/1/2019.
* Cierre agosto 2018: hasta el 28/2/2019.
* Cierre setiembre 2018: hasta el 29/3/2019.
* Cierre octubre 2018: hasta el 30/4/2019.
* Cierre noviembre 2018: hasta el 31/5/2019.
– El ingreso del impuesto especial se podrá efectuar por transferencia electrónica de fondos, mediante la generación de un VEP, transferencia bancaria internacional en dólares estadounidenses o por medio de un plan de facilidades de pago que se confeccionará a través del servicio “Mis Facilidades”.
En relación al plan de facilidades de pago, se admitirá un único plan por cada declaración jurada presentada. Las micro, pequeñas y medianas empresas tendrán que ingresar un pago a cuenta del 10% y contarán con un máximo de 9 cuotas, mientras que para el resto de los contribuyentes el pago a cuenta será del 20% y tendrán un máximo de 4 cuotas.

Se establece un interés de financiamiento mensual del 1,50% sobre saldos.
Los vencimientos de las cuotas se producirán los días 16 de cada mes , partiendo del mes inmediato siguiente a aquel en que se consolide la deuda y se formalice la adhesión, y se cancelarán mediante el procedimiento de débito directo en cuenta bancaria. En el caso de que la AFIP no haya podido efectivizar la cancelación de la respectiva cuota, procederá a realizar un nuevo intento de débito directo en cuenta corriente o caja de ahorro el día 26 del mismo mes.
Quienes ejerzan la opción de revalúo impositivo renuncian a promover cualquier proceso judicial o administrativo por el cual se reclame, con fines impositivos, la aplicación de procedimientos de actualización de cualquier naturaleza. Dicha renuncia se produce automáticamente con la confirmación del ejercicio de opción del presente revalúo.
Las presentes disposiciones resultan de aplicación a partir del 28/5/2018.

El servicio  “Revalúo Impositivo” se encontrará disponible en el sitio web de la AFIP a partir del 2/7/2018, y el plan de facilidades de pago estará habilitado en el servicio “Mis Facilidades” a partir del 1/8/2018.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *